Parte II- La Graviola es conocida asi en Brasil. La llaman Guanaba en Hispano America. En Paraguay la llaman Chirimoya. En ingles la llaman Soursop. ¿Cómo debe Consumirse la Graviola? Dado que la Graviola es un producto vegetal que también limpia el estómago, se recomienda tomar las cápsulas de graviola de una manera gradual, de menos a más, con el fin de lograr que el cuerpo se acostumbre a este producto
Otras Ventajas de Tomar Graviola La Graviola, además de ser un coadyuvante en tratamientos de cáncer de pulmón, hígado, colon, páncreas, riñón y estómago, también es Antibacteriano, Antiparasitaria, Antiespasmódica, Astringente, Febrífuga, Hipotensa, Sedativa, Estomacal y Vasodilatadora. También es utilizada tradicionalmente para combatir los estados de ansiedad, depresión y nerviosismo.En otros Países además de la acción anticancerígeno tienen diferentes usos ancestrales y tradicionales: en Brasil (acción analgésica, antirreumática y antifebril). En Haití (astenia, gripe y antiespasmódica). México (bronquial y antidiarreico). Panamá (dispepsias y alergias). Venezuela (afecciones hepáticas). Malasia (afecciones reumáticas y dermatológicas)La Graviola es un árbol pequeño y vertical , crece 5 a 6 metros de la altura con hojas grandes, oscuras, verdes y brillantes. Es nativa de la selva tropical del Perú y Brasil. La fruta se vende en los mercados locales en los trópicos donde lo se llama Guanabana o Cherimoya brasileño y es excelente para hacer las bebidas y los sorbetes y, aunque levemente de ácido agrio, puede ser comido fuera de mano. La Medicina y la Graviola van de la mano Todas las partes del árbol del Graviola se utilizan en medicina natural en las zonas tropicales, incluyendo la corteza, las raíces, fruta, y las semillas de la fruta. Las diversas características y aplicaciones se atribuyen a las diversas partes del árbol. Generalmente, la fruta y el zumo de fruta se toman para los gusanos y los parásitos, para refrescar fiebres, para aumentar leche después del parto, y como astringente para la diarrea y la disentería. Las semillas machacadas se utilizan contra parásitos internos y externos, piojos principales, y gusanos, las raíces se consideran sedativo, antiespasmódicas e hipotensas. Principio activo: Alcaloides (Annonaceus Acetogenis), Muricoreacin, Munhexoin C, Mono-tetrahydrofuran, Acetogenins, Annomuricin E, Miricapetocin.Uso recomendadoAntitumoralAnticancerígenoAntiespasmódicaSedativaCombate el asmaCombate la hipertensiónCombate la diabetesCorrige desordenes del higado Propiedades en accion: anti-bacteriano, anticancerígeno, antiparasitario, antitumoral, antiespasmódico, estomático, astringente, citotóxico, febrífugo, hipotenso, insecticida, pesticida, sedativo, vasodilatador, vermífugo.
0 comentarios:
Publicar un comentario